… al Rotary Club de Zaragoza. Un club con el que he plantado árboles en el Bosque Rotario de Zuera. y visto muy implicado apoyando a la juventud, comprometido en expandirse, (al menos 5 miembros netos) buscando la continuidad. Con ganas de proyectarse en la Sociedad, realizando estudios y proyectos para Zonas Despobladas…
Iniciamos la visita con el Delegado del Gobernador, José Manuel Arangüena a la Junta Directiva, presidida por Miguel Ángel Clavero quien, destacó los siguientes objetivos:
He hecho la siguiente fotografía panorámica de la Junta Directiva…
Seguidamente pasamos a la cena, donde se proclamó la Invocación Rotaria, por parte de los todos los asistentes del club. Realizando una nueva foto panorámica que, por su extensión se efectuó en dos partes…
Expliqué las razones que me habían llevado a la reunión, que no eran otras que las de ofrecer mi entera disponibilidad, y la del potente e ilusionado Equipo Distrital que me está dando soporte. Una verdadera y especializada CAJA DE HERRAMIENTAS, para las diferentes tareas rotarias, a disposición de cada uno de los Rotarios/as del Club, en su empeño de Servicio a la Sociedad. Y que si ello lo hacíamos juntos, podríamos conseguir un cambio perdurable y a mejor, en nosotros mismos, en nuestras comunidades y en el Mundo Entero.
Después de una interesante reunión, en la que incluso hubo invitados de otros países, como México, hicimos el habitual intercambio de banderines, y tuve la satisfacción de recibir, como recuerdo, una reproducción numerada de un cuadro del reconocido pintor de Buñales (Huesca), residente en Villamayor (Zaragoza) PEPE CERDÁ, que representa la milenaria Sabina de Villamayor de Gállego, Aragón.
Un recuerdo positivo y perdurable…